Semblanzas
¡Conoce al equipo completo!

Germán Daniel Chacón Orozco
Germán Chacón, 27 años, apasionado por la Filosofía, estudiante de Comunicación Social y Pedagogía, seguidor de Barry White y poeta escondido. Al escucharlo entendemos que es un hombre de palabras fundamentadas, lo más valioso que posee es: "la vida misma". Faltarían palabras para describirlo, pero aún no podemos ir más allá de esas gafas y extraña barba, lo único que podemos decir es que solo la muerte frenaría la pasión de un ser como él.

Hugo Cobian Gallardo
Si bien no es un soñador, algo dentro de él le dice que siempre hay objetivos que perseguir, por lo que vale la pena tratar de romper con sus miedos y barreras personales. Aunque él no la aplique siempre, la perseverancia le parece una virtud clave en este proceso. Proyecta alegría y tiene la capacidad de adaptarse a la situación. Su vida incluye disparos de felicidad a partir de una de las cosas que más disfruta, transmitir su sentir y lograr una conexión con las personas, sin embargo reconoce que su pesimismo es muchas veces quien lo guía. Increíblemente a partir de este sentimiento también logra crear cosas sumamente interesantes.

Thalia Nashieli Fierro López
Nació en el Estado de Tlaxcala. Ella tiene la licenciatura en administración y actualmente estudia Comunicación Social. Thalia dispone de una capacidad de sensibilidad tanto artística como humana, atesora de sus momentos cuando está sola porque considera que es ese instante donde puede conocerse e inspirarse. Así mismo, encontramos en ella a una persona comprometida y objetiva al momento de querer transmitir información en sus diferentes modalidades; esto tiene que ver con la idea de informar a la sociedad de algo que carece y a partir de ahí crear una reflexión más crítica en sus lectores.

Salvador Sánchez
Salvador Sánchez, de 22 años, nació en el Distrito Federal. Estudiante de Comunicación Social por la UAM Xochimilco y de Sociología en la UNAM. Desde los 6 años se vio interesado por el periodismo gracias a la influencia de sus padres, también comunicólogos, quienes le contaron anécdotas de la profesión. Interesado por la investigación social, tiene como objetivo ser corresponsal, principalmente de guerra o musical. “Las cosas que se dicen, aunque te cuesten la vida, son un beneficio para los lectores”.

Zuleyma Solórzano Hernández
Zuleyma Solórzano Hernández, quiere trabajar en un futuro para una revista editorial o de diseño, aunque no tiene una meta en específico le gustaría hacer una maestría y poder viajar ya sea a España o Italia. En un principio quería estudiar Antropología Forense, pero descubrió que no era lo suyo, pues despertó en ella el interés de la Comunicación, ya que tenía todo lo que ella quería.

Angélica Saraí Serrano Ruiz
La mayoría de su vida vivió en provincia, un buen día llegó al D.F. y descubrió una ciudad llena de oportunidades y escapatorias de la vida estática de pueblo. Es intolerante cuando alguien le cae mal y prefiere que sus amistades se construyan de manera fluida. Sin miedo admite su gusto por el pop comercial, disfruta muchos géneros novelísticos excepto los dramas, la politica la detesta así como la hipocresía en el mundo. No cree en un Dios en especial pero sí en una fuerza más allá de la terrenal; de la humanidad cree que vive en un momento horrible, el desigual sistema económico y el caos le parecen aberrantes.

Belem Molina
Nació en el D.F. en 1995. De mente brillante, organizada, creativa y sincera. Estudia la licenciatura en Comunicación Social para poder analizar y descifrar, principalmente, desde la aproximación del periodismo, la fotografía y el campo de lo visual el complejo lenguaje que entrama a las relaciones sociales. No persigue bienes materiales, ni reconocimiento, busca pues, para su desarrollo y satisfacción personal involucrarse y hacer día a día aquello que le apasiona. Si tuviera la posibilidad de estudiar alguna otra licenciatura sería Sociología, Antropología Social o Historia. En su tiempo libre le gusta investigar respecto a la cultura asiática y le encantaría viajar a dicho continente.

Andrea Rojas
Ya rozando las dos décadas sobre este mundo Andrea tiene claras sus metas, incursionar profesionalmente en asuntos relacionados con el mundo del deporte o el espectáculo. Mujer de firmes convicciones, aunque tremendamente humana, y por tanto vive las contradicciones propias de su condición. El intimidante miedo a la soledad no le impide querer de sobremanera a quienes le rodean. Cimientos familiares y religiosos orientan y fortalecen su mirada, su ser y su vida.

Alejandro Ordaz
Hijo de sociólogos oaxaqueños, Alejandro aunque haya nacido en el Distrito Federal también se considera oaxaqueño; inculcado en las ciencias sociales desde pequeño considera que con la comunicación tiene la capacidad de transmitir un mensaje más claro y conciso, especialmente de la economía, su otra carrera.
Trabajador incansable, cree que la libertad se consigue a través del esfuerzo y la pasión en todo lo que hace y se propone hacer. Amante de la música, tiene su banda de fusión latina, Maite Mindu, él no lo ve como un hobby sino como una profesión en lo que se pueda dedicar de por vida.

Cyntia Paola Kent Vidaños
Originaria y habitante del Distrito Federal, aunque con raíces de pueblos gitanos europeos –tanto paterno como materno-. Se interesa por descubrir las dos caras que hay en todo lugar, ya sea de una persona, situación, etc. Intensidad es la palabra idónea para definirla, ya que pone su mayor esfuerzo en todo lo que realiza. Su motivación e inspiración en el día a día es el bienestar de su familia, en especial sus tres hermanos, menores que ella.

Sandra Ocampo
Sandra Carrillo Ocampo es una apasionada de su carrera Comunicación Social y es amante de la danza y el teatro musical. Desde pequeña, el baile le llamó la atención por la libertad que se puede sentir al practicarlo y por la gran expresividad artística de los movimientos. Considera además que la danza es la forma mediante la cual puede llamar la atención de una manera sutil . Si ella tuviera que escoger entre su carrera y la danza, definitivamente se iría por ésta última, ya que no puede concebir su vida sin ella.

Eduardo Delgadillo Becerra
Estudiante de Comunicación Social que gusta de la producción en cualquier medio, sin embargo, le encantaría participar en algo relativo al deporte. Tiene ganas de viajar y de conocer a mucha gente para poder crecer como persona. Le gusta aprender, observar su alrededor, leer, escuchar música y estar con sus amigos. En su tiempo libre hace ejercicio para relajarse y estar con él mismo. Cuando sea viejo, quiere ser uno muy agradable y buena onda, contador de experiencias.

Tania Margarita Pérez González
Tania Margarita Pérez González es originaria de Jaltepec Estado de México, actualmente es estudiante de la carrera de comunicación social en la UAM-X, es amante de la lectura y su carrera pues estas son herramientas de suma importancia para el crecimiento de su conocimiento. Con el carácter fuerte que la caracteriza, Tania nunca claudica cuando realmente quiere obtener un logro.

Mario Alberto Rodríguez Gil
Mario Alberto Rodríguez Gil nacido hace 23 años en algún lugar de la Ciudad de México, guitarrista, estudiante y con aspiraciones de ser productor de medios audiovisuales o “¿periodista? Todo puede pasar” así lo dice él. Con un gusto por su carrera que se nota cuando dice que su mayor logro fue haberse quedado en la UAM y haber conseguido cambiarse de carrera; no le desagrada el trabajo en equipo, “pues todo se conforma de equipos de trabajo y por que no hasta de amistad, la fórmula para el éxito”.

Diego Misraim Cuecuecha Garcia
Diego Misraim Cuecuecha Garcia tiene 28 años, persona tranquila y sencilla, de intereses particularmente generales, una persona dedicada y con visión para un futuro estable, influenciada por algunos escritores, dedicada a lo que le gusta que es la comunicación social.

Alan Martín Aguilar López
Proveniente del Distrito Federal, se distingue del resto por su gran nivel de entrega, perseverancia y humildad. Reconoce el esfuerzo y el trabajo del día al día y disfruta en gran cantidad del futbol. El futbol es un tema recurrente en su vida y planea enfocar en el su carrera, siempre abogando por los valores familiares del deporte y lo que sucede más allá de las canchas.

Berenice Osorio Sánchez
Es una persona con metas dispuesta a enfrentar sus miedos para conseguirlas. Quiere ampliar sus horizontes para no mantener su vida personal y laboral en un sólo lugar, por eso se propuso aprender idiomas y culturas diferentes para conseguirlo, pues su objetivo es producir cine en otros países, especialmente en Corea del Sur. Desea que su trabajo deje un aprendizaje y ganar reconocimiento con él, ya que llevará lo desconocido a otro nivel de lo conocido.