top of page

CASO CRISTOPHER: LOS ACONTECIMIENTOS PASO A PASO

  • Cyntia Kent
  • 3 jun 2015
  • 3 Min. de lectura

México, 28 de mayo de 2015.- El caso del niño de 6 años asesinado en Chihuahua se dio a conocer el día 16 de mayo. Después de una serie de acontecimientos sociales y jurídicos se ha llegado a la conclusión de que todos los culpables podrían alcanzar su libertad en tres años o menos, uno de ellos es inimputable debido a que padece un trastorno mental.

El día sábado 16 de mayo se dio a conocer que 5 adolescentes, uno de 12 años de edad, dos de 15 y dos mujeres de 13, asesinaron a un menor de 6 años “jugando al secuestro”. Cristopher Raymundo Márquez Mora, había desaparecido desde el día jueves, fue invitado por los adolescentes a jugar y al acercarse a un arroyo fue amarrado, torturado, semi – asfixiado y asesinado por los otros cinco jóvenes para que después dejarán el cuerpo inerte en un hoyo cercano al arroyo cubierto por maleza y tierra. Su cuerpo fue ubicado hasta el sábado posterior a que uno de los menores dijera a su mamá lo sucedido.

Posterior a esto, los 5 adolescentes fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado y argumentaron que mataron a Cristopher para evitarse problemas debido a que lo habían herido, 3 de ellos tienen antecedentes penales por daños materiales en su colonia. El verdadero estado del cuerpo del niño no se reveló.

Hubo varias reacciones sociales: La Red por los Derechos de la Infancia en México aseguró que estos actos fueron una reproducción de la violencia extrema del país y del mismo estado. La Red pidió una respuesta preventiva no criminalizante. De igual forma, hubo una marcha de aproximadamente 400 personas en Chihuahua para exigir justicia el día sábado 23 de mayo, también hubo marchas en Morelos y Chiapas; se inició un Programa Integral de Intervención Social e incluso la figura de Laura Bozzo hizo su aparición al querer que sus abogados representaran a la mamá de Cristopher.

Se inició un juicio el martes 25 de mayo en el juez Jorge González Nicolás aseguró que había pruebas suficientes para que se dictará auto de formal prisión contra dos de los cinco adolescentes que asesinaron a Christopher y que pedirán la pena máxima de 10 años de cárcel y el resto serán internados en un centro de rehabilitación del DIF Estatal. Ese día se dictó prisión preventiva a los dos adolescentes de 15 años se encuentran, mientras que los otros tres, menores de 14 años, están en un albergue del DIF Estatal.

A pesar de lo esperado al inicio del juicio el día jueves 28 de mayo se dio a conocer que lo más probable es que todos los responsables quedarán libres dentro de 3 años debido a lo establecido en el Código de Procedimientos Penales estatal, es decir, todas las sanciones se compugnan a la vez no son acumulables. El mismo Código establece que uno de los jóvenes de 15 años es inimputable ya que padece de un trastorno mental. Los 3 jóvenes menores de 14 años no se les puede castigar con sanciones privativas de libertad, pero se les puede imponer amonestación, libertad asistida, prestación de servicios a la comunidad, reparación del daño, órdenes de orientación y supervisión y estancia domiciliaria sin custodia.

El magistrado Rogelio Guzmán abogó por un procedimiento apegado a la ley, pero que hay mucho por reformar en estos procedimientos para que en un futuro se pueda hacer justicia y que el procedimiento de reinserción los sentenciados puedan reingresarse de forma adecuada porque inevitablemente, regresarán a la sociedad.

Por último, Víctor Alonso Tadeo Solano, coadyuvante del Ministerio Público dijo: “Vamos a irnos al juicio de amparo indirecto a buscar la protección de la justicia federal, en contra de la vinculación a proceso del juez especializado Francisco de León Merino”, en búsqueda de una nueva resolución.

 
 
 

Comments


Secciones de Aleatorio
Publicaciones destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Síguenos en:
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

© 2015 Aleatorio Revista creado con Wix.com

bottom of page