Bandas tributo, ¿Quiénes son y por qué lo hacen?
- Mario Rodríguez, Salvador Sánchez, Diego Cuecuecha
- 30 jun 2015
- 5 Min. de lectura

Foto: www.facebook.com/Destroyer-Tributo-a-Kiss-Oficial
Un tributo puede ser un homenaje a una figura reconocida por sus valores artísticos pero, ¿Qué entendemos por homenaje?, de acuerdo al Diccionario de la Lengua Española es un acto que se celebra en honor de alguien o algo. Las bandas tributo son conjuntos que se crean para interpretar la música de grandes artistas, como The Beatles, Queen, The Rolling Stones, etc., en este escrito nos interesa conocer las razones por las que surgen (aunque sea de manera un poco ambigua o superficial), ya sean económicas, de incapacidad creativa o realmente como una forma o necesidad de rendir un homenaje a aquellos artistas que han marcado la vida de la sociedad contemporánea.
Todos alguna vez viajando en la ciudad nos hemos encontrado con carteles con el rostro de Paul, John, George y Ringo en blanco y negro, con la tipografía psicodélica anunciando un homenaje, ya sea a la década del 60, o bien el rostro de Donna Summer con un festival de música disco. Pero, como ya sabemos, es muy poco probable que tanto los Beatles como Donna Summer se puedan presentar en vivo (desgraciadamente), es aquí donde entran las bandas tributo.
Muchas de estas agrupaciones musicales lo hacen por fanatismo a la banda, o porque consideran que es el representante de una época o un género en específico, como es el caso de Kiss, banda que desde mediados del 70 ha estado vigente en el universo musical y se ha consolidado como uno de los pilares del Hard Rock y Heavy Metal y como una de las mejores de la historia, así como una fanaticada que ha ido creciendo desde su aparición.
Destroyer, banda mexicana que se dedica a hacer tributo a esta banda, menciona que lo hacen “Primeramente porque compartimos el mismo gusto por Kiss y decidimos hacer tributo como homenaje a nuestra banda favorita, y nos gusta tocar la música que más nos agrada, que en este caso es Kiss.”
Entonces el fanatismo hacia una banda en particular puede llegar a rendirles homenaje de la mejor manera posible, esta es por medio de la música y presentarse en lugares donde la gente no tendría los medios para ver a la verdadera banda o también para recordar lo que ellos consideran buena música “Nuestro objetivo es tratar de que la gente que paga un boleto por vernos pase un rato agradable y se olvide de sus preocupaciones por un momento, también compartimos la música de Kiss tratando de que el legado siga presente, y como grupo yo creo que aportamos buena música combinada de un buen show.”
Estas bandas se pueden presentar en lugares como bares, eventos en deportivos o explanadas delegacionales “Vamos a donde nos contratan. Desde fiestas particulares hasta eventos masivos, tanto en el DF cómo en el interior de la República, aunque frecuentemente estamos en diferentes bares que amenizan sus establecimientos con rock and roll.” Y los asistentes son variados “Hay de todo tipo de gente en los eventos que tenemos, desde niños hasta abuelos, gente que le fascina la música de Kiss y gente que le llama la atención el show que hacemos.” Entonces curiosidad y fascinación por la banda son los motores principales con los que Destroyer se alimenta al momento de hacer una presentación.
La contratación de las bandas tiene que ver con el tiempo que estén haciendo sus presentaciones, ya sea en conjunto como a nivel individual “Este tributo como tal, lleva más de 4 años trabajando aunque Ale Frehley, nuestro guitarrista, lleva aproximadamente 20 años haciendo tributo a Kiss con diferentes bandas.” Y la reputación de las mismas son las que los llevan a eventos más grandes.
Por el otro lado, también está la experiencia de bandas tributos que no llevan tanto tiempo en la escena musical “La banda es reciente realmente, comenzamos este proyecto el año pasado, aproximadamente en agosto o septiembre. Llevamos más o menos 10 meses.” Entonces, para ellos la opinión sobre los tributos y las formas de demostrar su apoyo a una banda en general es diferente.
La banda A tiempo que es un tributo a Tool, banda formada en la década del 90 que se considera una de las mayores representantes del rock progresivo “Desde antes que empezáramos la banda, el guitarrista (Andrés) y el bajista (Isack), ya tenían unas ganas enormes de hacer el tributo a Tool a partir de un ensamble que presentaron en la UAM- Xochimilco de la canción 'Judith' de la banda 'A Perfect Circle', por un lado; pero lo que más alentó la elección de la banda para hacer tributo fue porque además de que nos encanta el rock/metal progresivo, las letras de Tool manejan simbologías y tratan temas en sus canciones, con las que nos sentimos muy afines.”
Entonces, al igual que Destroyer, la afinidad y el gusto por la música de la banda es la principal razón para comenzar el tributo, pero hay grandes diferencias entre ambas bandas, la primera y principal diferencia es hacer solamente el tributo y al mismo tiempo componer canciones propias que puedan usar en los conciertos “La idea de hacer música original, al menos para el guitarrista y para mí, siempre ha sido algo imprescindible, algo que no podríamos dejar desapercibido, algo que en lo personal, hacer música original es dejar tu ser, imprimir tu alma y esencia, y al mismo tiempo, llenarte en todos los sentidos de lo que haces, además de que por supuesto es una satisfacción enorme escuchar, ver, sentir lo que salió de ti y compartirlo con los demás. Nuestra banda comenzó como un tributo a Tool por una gran admiración que le tenemos y, porqué no, para tener la oportunidad de tocar en bares; después contagiamos a los demás la idea de comenzar a componer música original, y a la par del tributo, nos dedicamos a componer.”
Otra diferencia entre bandas es lo que creen que aportan a la escena, Destroyer brinda el legado de una banda y la da a conocer a quienes no los conozcan por medio de un show elaborado y A tiempo Tiene una creencia diferente sobre el tema: “Pues sonara frío, pienso que para la música o para el crecimiento de la escena del rock nada, pero sí creo que es una forma de crecer como músico porque te obliga a sacar las rolas lo más limpias posibles (y ésta no es una banda fácil)... y pues definitivamente le aporta ganancias al bar y nos da un poco de lana.”
El gusto de la banda hacia Tool aunque fueran muy fuertes para que comenzaran una banda tributo es solamente un trampolín a una conformación diferente e intentar que a partir de la experiencia que estar en la banda les de hacer y experimentar cosas nuevas “El principal motivo fue en un principio trabajar en bares y ganar dinero, pero evidentemente tocando algo que nos late. Ya después fue más para producir una química genial, que nos permitiera entonces componer música original.”
Diferentes bandas, diferentes tributos, ambas iniciadas por el fanatismo y adoración; pero con planes muy diferentes, mientras unos planean componer cosas nuevas a partir de la inspiración que les trae Tool, la otra se mantiene en la difusión y esperar influenciar a más jóvenes hacia Kiss, pero ambas con el sueño de seguir dentro de la escena por más tiempo.
De alguna forma, la idea inicial que este equipo de trabajo tuvo acerca de las razones que llevan a distintos músicos a crear una banda de tributo estaba equivocada, teníamos la noción de que la razón fundamental era el dinero, que si bien algunos lo perciben no resulta lo primordial para ellos. Al parecer la empatía e identificación con alguna banda representativa es un motivo más frecuente en este interesante ámbito musical.
Comments