“AMPERSAN” En la UAM-Xochimilco
- Salvador Sánchez
- 9 jun 2015
- 2 Min. de lectura
Evento organizado por el colectivo Entrada Libre que marcó el fin del Festival del Color.
El viernes 5 de junio en la unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana se presentó Ampersan, una banda mexicana de música regional con mezcla de rap, electrónica y rock, creada en 2007, la banda cuenta ya con dos álbumes.

La banda cerró el Festival del Color, evento organizado por el colectivo Entrada Libre integrado por alumnos de la universidad. Iniciaron el espectáculo entre sonrisas y bromas al aire, abriendo con la canción “Planta de Aleli”, un guayabo tradicional sudamericano, seguido de un cover de la canción de León Chávez Texeiro, “Mujer Mariposa”.
Zindu Cano, vocalista de la banda demostró sus habilidades vocales al ejecutar la canción “Libro de Cantos”, que es un poema de Nezahualcóyotl, que podemos encontrar en su primer disco “Flor de Biznaga”.
Después de las primeras intervenciones, la banda explicó al público en qué consiste el equipo electrónico que utiliza en canciones como “Noche de Fuego” y “Soñé”, interpretando posteriormente algunas piezas en las que hicieron uso de dicho equipo; tocaron también, con jaranas, evocando el sonido de las canciones tradicionales mexicanas, pero con un toque moderno, pues las letras del grupo hablan de temas como el viaje en metro, por ejemplo, en la canción “3 pesos”, que se encuentra en su segundo álbum “Autorreverse”.
La agrupación decidió dar fin a su participación en el evento con una canción que comenzaron a interpretar a partir del sexenio del presidente Felipe Calderón y la guerra contra el narcotráfico, y que ha tomado otro significado para ellos con la desaparición de los 43 estudiantes en Ayotzinapa, Guerrero. La interpretación se llama “Pajarillo Jilguero”, que es una canción tradicional de dicho estado.
Tanto los organizadores, como la banda prometieron regresar próximamente a la UAM - Xochimilco para poder realizar un evento más largo.
Comments