Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional visionarios del Auto Eléctrico
- Belem Molina
- 11 jun 2015
- 1 Min. de lectura

México, D.F, 04 de junio, Cinco estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del IPN, desarrollan un proyecto que forma parte de su titulación, que consiste en la invención del auto eléctrico a partir de un “vocho” modelo 75.
El proyecto nació el día 7 de enero del 2014, con la ayuda financiera del padre de uno de los alumnos; aspecto que en un momento dado resultó un problema puesto que el costo para el desarrollo del proyecto era cerca de 180, 000 pesos.
La visión de utilizar un vocho, se originó de la idea de que su proyecto fuera ecológico; así ayudaría a que los estudiantes se evitaran gastos en cuanto a diseño y manufacturación, y a no generar mayores residuos de basura, contribuyendo a disminuir la contaminación en la ciudad.
Una colaboradora del proyecto explicó: “Este auto, está equipado con un motor de corriente directa de excitación independiente y funciona con un rango de voltaje de 36 a 92 voltios (V). Es alimentado con un banco de seis baterías de ácido plomo de ciclo profundo de 8 V cada una”.
Hoy en día, nos siguen sorprendiendo las genialidades con las que nos sorprenden los estudiantes del politécnico; y aunque el proyecto aún no se culmine, ya que todavía es necesario rediseñar algunas partes del auto, este producto logrará ser gratificante y servicial. Fuente : Agencia Informativa CONACYT, es tomada el 03 de junio de 2015.
Comments